Materiales: Bandeja de anime o foami de reciclaje, marcador rojo, aguja punta roma o palito de altura.
Objetivo: Estimular la motricidad fina. Ejercitar los músculos de las manos. Pespuntear. Conocer el círculo. Conocer el color rojo.
Explicación: En la bandeja de anime o en el foami que tengan disponible trazar un círculo con marcador rojo. Indicarle al niño que debe pespuntear el círculo utilizando el palito de altura, siguiendo el correcto trazado. (Ver video).
Página: # 38.
Materiales: Papel de seda rojo, pega líquida.
Objetivo: Rasgar libremente. Hacer bolitas de papel. Conocer el círculo. Conocer el color rojo. Engomar y pegar.
Explicación: El niño primero deberá rasgar el papel de seda y hacer muchas bolitas. Luego observará las imágenes e identificará y contará las pelotas que tienen forma de círculo, por último, debe engomar y pegar las bolitas de papel solo en las pelotas que tengan forma de círculo. (Ver video).
Materiales: Envase de plástico, granos o arena, fotos: 1 de mamá, 1 de papá, 1 de hermanos (en caso de tenerlos), 1 de mascotas (en caso de tenerlas).
Objetivo: Estimular la motricidad fina. Estimular la percepción visual. Identificar su núcleo familiar. Ampliar el vocabulario.
Explicación: En el envase colocar las fotos desordenadas junto con los granos, para que el niño pueda meter sus manitos y así conseguir cada foto. Identificará a cada miembro de su familia y dirá sus nombres (si tiene mascota dirá el nombre y qué animal es).
Página: #39.
Materiales: Pintura amarilla o roja, hisopos.
Objetivo: Estimular la motricidad fina. Identificar su núcleo familiar. Reconocer colores. Pintar.
Explicación: El niño deberá identificar los miembros de la familia, luego pintará con cuidado cada uno con hisopos. Enviar video realizando la actividad. (Ver video).
Materiales: Frutas que tengan en casa, palito de altura, cuchillo de plástico.
Objetivo: Ejercitar la motricidad fina. Seriar por color. Estimular la atención y observación. Favorecer la coordinación óculo manual. Conocer diferentes colores y texturas. Celebrar el Día de la Alimentación.
Explicación: Facilitarle un cuchillo plástico para que el niño pueda picar las frutas que tengan disponibles. Pueden combinar 2 o 3 frutas de diferente color para realizar patrones y seriar por colores. El adulto deberá colocar las primeras 3 como modelo para que el niño lo haga solito, de forma que queden igual al modelo. Ejemplo: patilla – cambur – melón / patilla – cambur - melón. (Ver video).
Página: #40.
Materiales: Creyones de cera (preferiblemente) o colores de madera triangular.
Objetivo: Conocer el color rojo. Identificar arriba - abajo. Colorear.
Explicación: El niño deberá identificar las figuras que están arriba y las que están abajo, luego indicarle que solo va a colorear con creyón rojo las figuras que están abajo. (Ver video).
Materiales: 4 o más objetos para hacer obstáculos que pueden ser: cojines, madera, anime, toalla, foami, tela, cartón, etc., 2 cajas identificadas (frutas y hortalizas respectivamente), 4 o más frutas y 4 o más hortalizas (de su preferencia), 1 cesta o caja pequeña para transportar los objetos (sobre el cuerpo).
Materiales: Tapa plástica transparente de caja o una lámina de acetato, marcadores (preferiblemente lavables).
Objetivo: Identificar las partes del rostro. Estimular la observación y atención. Favorecer la creatividad. Ejercitar la motricidad fina.
Explicación: El adulto deberá colocar la tapa delante de la cara del niño para que él pueda ver y calcar las partes del rostro con el marcador, luego la limpiarán y cambiarán de lugar para que el adulto dibuje el rostro del niño. Finalmente, señalará y nombrará las partes que están dibujadas en la tapa. (Ver video).
Página: #41.
Materiales: Lápiz jumbo (preferiblemente triangular) o uno normal.
Objetivo: Identificar y dibujar las partes del rostro.
Explicación: Indicarle al niño que con el lápiz debe completar la cara de la niña, colocándole sus ojos, boca y nariz. (Ver video).
Materiales: Bandeja o un paño, cáscaras limpias de huevos, objeto o martillo de juguete.
Objetivo: Estimular los músculos de los brazos y las manos. Reforzar la motricidad fina. Favorecer la coordinación óculo manual.
Explicación: En una superficie plana colocar la bandeja o paño y las cáscaras e indicarle al niño que debe romperlas una por una con el objeto o martillo de juguete. (Ver video).
Página: #42.
Materiales: Lápiz jumbo (preferiblemente triangular) o uno normal.
Objetivo: Trazar líneas rectas. Estimular la motricidad fina.
Explicación: El niño deberá trazar líneas rectas horizontales con su dedito índice, desde la estrella hasta el punto (las trazará de derecha a izquierda). Finalmente, tomará el lápiz correctamente para realizar el trazado siguiendo la dirección indicada. (Ver video).
Resources: Airtight bag, antibacterial gel or hair jelly, coloring, frost, sheet of paper and black marker. (Bolsa hermética, gel antibacterial o gelatina de cabello, colorante, escarcha, hoja de papel y marcador negro).
Goal: Fine motor skill. Review the vowels.
Description: Previamente un adulto escribirá con el marcador negro las vocales en la hoja y las cortará, luego colocará en la bolsa hermética un poco de gel antibacterial o gelatina de cabello, unas gotas de colorante y un poquito de escarcha. El niño deberá reconocer cada vocal y con su dedito índice escribirla en la bolsa una por una, borrando a medida que las vaya haciendo. Para finalizar deberá enviar un corto video haciendo la actividad. (Ver video).
Activity Book: Unit 3 Lesson 5 Page # 28.
Resources: Blue and green colors. (Colores azul y verde).
Goal: Identify blue shoes and green socks.
Description: El niño deberá primero identificar los zapatos y medias y decir: Shoes or socks. Luego coloreará los zapatos de color azul y las medias de color verde. Para finalizar reconocerá los zapatos azules y las medias verdes y deberá decir: “blue shoes and green socks”. Enviar foto al culminar la actividad y un pequeño vídeo cuando reconozca las prendas de vestir. (Ver video).
Resources: Cardboards, scotch tape and scissors. (Cartulinas, cinta adhesiva y tijera).
Goal: Gross motor and coordination. Review the left and right hands and feet.
Description: Previamente el adulto deberá recortar en las cartulinas varias manos izquierdas y derechas así como también varios pies izquierdos y derechos, luego los pegará con la cinta adhesiva al piso haciendo alguna secuencia. El niño primero deberá identificar en Inglés y repetir en voz alta: “mano derecha, mano izquierda, pie derecho y pie izquierdo”, luego seguirá la secuencia primero lento y a medida que se familiarice más rápido. (Ver vídeo).
Activity Book: Unit 3 Lesson 6 Page # 29.
Resources: Red, blue and green colors. (Colores rojo, azul y verde).
Goal: Recognize dress, t-shirt, socks and shoes.
Description: Previamente el adulto deberá colorear los splash que tienen a mano izquierda, observando los colores que ven en la hoja del video para que el niño pueda seguir luego el patrón. El niño deberá seguir las instrucciones que tendrá a mano izquierda donde le indica que debe colorear la camisa de color rojo, los zapatos de color azul y las medias de color verde. Para finalizar deberá señalar todo lo que coloreó e identificarlo en Inglés. Enviar video corto de la actividad y una foto al finalizar. (Ver video).
Resources: Play-dough of various colors and scissors. (Plastilinas de varios colores y tijera).
Goal: Fine motor skills and concentration. Review the colors.
Description: El niño deberá amasar muy bien y hacer un tubo o gusanito largo con las plastilinas e identificar en Inglés los colores de las plastilinas, luego con la supervisión de un adulto tomará la tijera y cortará los tubos en pequeños círculos. Enviar corto vídeo cuando esté realizando la actividad. (Ver video).
Resources: Sandwich bread, ham, cheese, butter, circle and heart cutters and vegetables that you have at home. (Pan de sanduche, jamón, queso, mantequilla, cortadores de formas de círculo, estrella y corazón, vegetales que tengan en casita).
Goal: Nourishment day. Review the shapes.
Description: El niño deberá cortar las lonjas de pan de sanduche: dos con forma de círculo, 2 con forma de corazón y a su vez cortar igual cantidad del relleno (jamón y queso) e ir repitiendo en Inglés las formas a medida que las corta. Luego rellenará su sanduchito como más le guste y lo armará de manera que tenga forma de pez haciéndole su boca, escamas y ojito con vegetales que tengan en casita. ¡Ahora a disfrutar de su rico desayuno o merienda!. Enviar corto video cuando esté realizando la actividad y una foto ya terminado el sanduchito. (Ver video).
Resources: Print drawing and colors. (Dibujo impreso y colores).
Goal: Review colors and numbers. Coordination and concentration. Memory. Follow patterns.
Description: El adulto deberá imprimir el dibujo. El niño deberá colorearlo siguiendo el patrón de número y color e ir repitiendo en voz alta y en Inglés el color y el número cada vez que vaya a colorear. Enviar corto video realizando la actividad y foto al finalizar.
Activity Book: Unit 3 Lesson 7 Page # 30.
Resources: Colores. (Colors).
Goal: Identify clean and dirty.
Description: El niño deberá identificar y señalar el vestido, la camisa, los pantalones y las medias. Luego reconocerá cuál es la ropa sucia y cuál la limpia. Para finalizar coloreará la ropa limpia. Enviar corto video haciendo la actividad y foto de la misma al terminar. (Ver video).
Resources: Shoe box, toys and a colored cardboard. (Caja de zapato, juguetes y una cartulina de color).
Goal: Recognize inside and outside.
Description: El adulto le irá dando un juguete y le dirá en Inglés adentro y afuera y dependiendo el niño deberá meter el juguete dentro de la caja de zapato o colocarlo fuera de ella, encima de las cartulinas. Enviar video corto cuando realice la actividad. (Ver video).
Resources: 2 sheets of paper, black marker and play-dough. (2 hojas de papel, marcador negro y plastilina).
Goal: Recognize happy and sad. Fine motor skills.
Description: El adulto previamente dibujará en las hojas de papel con el marcador negro una cara feliz y una cara triste. El niño deberá modelar con la plastilina ambas caras e identificarlas y repetir en Inglés “cara feliz y cara triste”. Enviar video corto cuando realice la actividad. (Ver video).