Materiales: 6 conos (envases de refresco, agua, etc.).
Materiales: Camisas de botones, suéter o chaquetas con cierres. Bolsos con broches (de presión) y correas.
Objetivo: Subir y bajar cierres. Abotonar y desabotonar. Abrochar y desabrochar. Fortalecer la motricidad fina. Estimular la atención y concentración.
Explicación: El niño deberá abotonar y desabotonar camisas, abrochar y desabrochar chaquetas con broches de presión o algún bolso que tenga este tipo de broche, subir y bajar o abrir y cerrar cierres de chaquetas, bolsos y suéter, colocarse una correa y quitársela. (Ver video).
Página: #103 y #104.
Materiales: Lápiz, borrador, sacapuntas, colores, tijera, pega.
Objetivo: #103 Recortar siguiendo la línea. Agrupar por tamaño. Engomar y pegar correctamente. Desarrollar la atención y la concentración. / #104 Completar una secuencia numérica. Estimular el conteo de números. Escribir números de una y dos cifras.
Explicación: #103 El niño deberá colorear y luego recortar las figuras del anexo #103-A, las agrupará por tamaño y luego las engomará y pegará en la hoja de la actividad. / #104 El niño deberá completar la secuencia de números del 1 al 18 escribiendo los que faltan en los espacios correspondientes, cuidando el tamaño de los mismos para que sean acordes al resto. (Ver video).
Página: #61.
Materiales: Lápiz, borrador, sacapuntas.
Objetivo: Copiar palabras. Completar una figura. Estimular la concentración, observación y atención.
Explicación: El niño deberá copiar las palabras que se encuentran dentro del rectángulo, escribiéndolas de un tamaño similar al modelo. Luego completará la figura guiándose del primer dibujo. (Ver video).
Materiales: Plato plano o bandeja (plástica de preferencia), ½ taza aprox. de harina de trigo o maíz, papel de reciclaje, marcador, tijera.
Objetivo: Trazar las letras “s”, “m” y “t”. Estimular el sentido del tacto. Fortalecer la motricidad fina.
Explicación: Previamente en una hoja de reciclaje escribir con marcador las letras “s”, “m” y “t” según los modelos del libro y recortar pequeñas fichas. El niño deberá colocar la harina en una bandeja o plato plano y esparcirla para que quede una capa delgada, con su dedo índice trazará las letras “s”, “m” y “t” guiándose del modelo de la ficha.
Página: #105.
Materiales: Lápiz, borrador, sacapuntas, tijera, pega.
Objetivo: Trazar círculos. Identificar sílabas. Recortar, engomar y pegar palabras con la letra “t”. Estimular la motricidad fina, la atención y concentración.
Explicación: El niño deberá encerrar en círculos las sílabas iguales al modelo de las estrellas. Luego recortará las palabras del anexo #105-A que contengan la letra “t” y las engomará y pegará en la hoja de la actividad. (Ver video).
Página: #62.
Materiales: Lápiz, borrador, sacapuntas, colores.
Objetivo: Contar para designar cantidades. Escribir el número correspondiente. Colorear respetando límites.
Explicación: El niño deberá contar las figuras de los rectángulos y escribir el número que corresponde en los cuadrados pequeños, luego coloreará los dibujos. (Ver video).
Materiales: 1 pelota grande, materiales diversos para hacer un “campo de obstáculos” (la cantidad que deseen, tomando en cuenta el espacio del que disponen).
Materiales: Libro de caligrafía, lápiz, borrador, sacapuntas.
Objetivo: Realizar el trazado de la letra “i”. Desarrollar la motricidad fina.
Explicación: El niño deberá realizar el trazado correcto de la letra “i” en la actividad del libro de caligrafía 1 (lección de la letra “i”) y la actividad complementaria de la parte inferior. (Ver video).
Página: #106.
Materiales: Lápiz, borrador, sacapuntas, colores, cinta adhesiva o pega, papel translúcido.
Objetivo: Calcar, repasar y copiar el número 19. Trazar líneas. Identificar el color rojo. Estimular la atención y concentración. Fortalecer la motricidad fina.
Explicación: El niño deberá calcar el número 19 grande, para ello colocar un papel translúcido encima fijándolo con cinta adhesiva o un poco de pega (preferiblemente de barrita) en la parte superior para que el papel no se mueva y el calcado salga bien. Luego dentro de la figura con color rojo deberá realizar 19 rayitas, pueden ser horizontales, verticales o inclinadas. (Ver video).
Página: #63.
Materiales: Lápiz, borrador, sacapuntas, tijera, pega.
Objetivo: Recortar, engomar y pegar palabras con la letra “s”. Reconocer la letra “s”. Identificar “dentro”. Favorecer la motricidad fina.
Explicación: El niño deberá recortar las palabras con la letra “s” que se encuentran en el anexo #63-A y luego engomarlas y pegarlas dentro del envase. (Ver video).
Materiales: Juguetes, hoja de reciclaje, lápiz.
Objetivo: Trazar la silueta de un objeto. Estimular la atención y concentración. Favorecer la observación. Fortalecer la motricidad fina.
Explicación: Deberá buscar un lugar de la casa donde pegue el sol, de no tener un lugar así puede usar una lámpara de mesa. El niño deberá colocar en el piso o mesa la hoja y un juguete a un extremo de ella de manera que el sol o la luz de la lámpara le dé y la sombra reflejada quede sobre el papel, luego deberá copiar la figura siguiendo con su lápiz la silueta del juguete.
Página: #107.
Materiales: Lápiz, borrador, sacapuntas, papel translúcido, cinta adhesiva.
Objetivo: Leer y copiar sílabas. Reconocer la letra “t”. Calcar una figura. Estimular la motricidad fina.
Explicación: El niño deberá leer las sílabas con la letra “t” y copiarlas dos veces en un tamaño similar al modelo para que queden en el espacio disponible. Luego calcará el dibujo en un papel translúcido que deberá fijar a la hoja con un poco de pega o cinta adhesiva para que no se mueva y el calcado quede bien. (Ver video).
Página: #64.
Materiales: Lápiz, borrador, sacapuntas, colores.
Objetivo: Leer y copiar palabras. Identificar las letras “s” y “m”. Colorear el dibujo respetando los límites.
Explicación: El niño deberá leer y copiar las palabras con las letras “s” y “m” cuidando el tamaño de las mismas para que quepan en el espacio disponible. Luego coloreará el dibujo por la parte de arriba y debajo de las palabras. (Ver video).
Materiales: Revista y/o periódico, pega, lápiz tijera, hoja de reciclaje.
Objetivo: Identificar la “t” en diferentes tipos de letra. Recortar, engomar y pegar correctamente. Identificar “dentro”. Favorecer la observación. Estimular la motricidad fina.
Explicación: El niño deberá trazar en una hoja de reciclaje una letra “t” grande de imprenta y buscar en revistas y/o periódicos diferentes modelos de letra “t” y recortarlas, luego engomarlas y pegarlas dentro de la letra trazada en la hoja. (Ver video).
Página: #108.
Materiales: Lápiz, sacapuntas, borrador, colores, bolígrafo negro.
Objetivo: Trazar líneas. Seguir una secuencia numérica. Completar una figura. Colorear respetando límites. Conocer y copiar su apellido.
Explicación: El niño deberá unir con una línea los números desde el 7 al 19 en secuencia para completar la figura y luego colorearla. Copiará su apellido en la línea de abajo, para ello en la primera línea el adulto escribirá el apellido guiándose del modelo enviado y con bolígrafo negro. Si presenta dificultad, puede hacerlo con línea punteada o un color claro para que lo repase. (Ver video).
Resources: Spelling words: hat, hop, pen; paint, white sheet of paper. (Palabras de Spelling: hat, hop, pen; pintura, hoja blanca).
Goal: Read. Spell. Write.
Description: Leer, deletrear y escribir las tres palabras de la lista de Spelling cada día. Con pintura y el dedo índice sobre un papel, el niño escribirá cada día las tres palabras correspondientes, tres veces cada una, deberá escribirlas mientras las pronuncia y deletrea. El viernes deberá enviar por correo las palabras escritas y el audio con la pronunciación y el deletreo de cada una de ellas. (Ver video).
Activity Book: Unit 5 Lesson 7 Page #45, 47.
Resources: Crayons, scissors, glue. (Creyones, tijera, pega).
Goal: Vocabulary. Fine motor skills.
Description: Colorear y recortar por cuenta propia cada uno de los dos tableros de la página 45 que le corresponderá a cada jugador. / En la página 47 colorear y recortar cada uno de los “snacks” que deberán voltearse hacia abajo para no poder ver cuáles son. El juego consistirá en tomar turnos para ir volteando las fichas de snacks y decir su nombre en Inglés; si está en nuestro tablero vamos a marcarla con una “X”. El que tenga más dibujos tachados en el tablero es el ganador. (Ver video).
Resources: Colored papers, glue, scissors. (Papel de colores, tijeras y pega).
Goal: Creativity. Fine motor skills.
Description: Recortar pequeños cuadrados de papel de colores y decorar el gorro de invierno. Pronunciar en Inglés: ”This is my hat”.
Student Book: Unit 6 Lesson 1 Page #44.
Goal: Vocabulary. Fine motor skills.
Description: Buscar los stickers que corresponden a la lesson 1 de la Unit 6 en las últimas páginas del Student Book. Colorear y recortar cada sticker y pegarlo en el lugar que corresponde. Repetir en Inglés cada una de las oraciones con el vocabulario que corresponde a cada imagen. (Ver video).
Resources: Big bond paper or a simple sheet of paper, scissors, markers. (Pliego grande de papel bond o una hoja tamaño carta, tijeras, marcadores).
Goal: Creativity. Vocabulary. Fine motor skills.
Description: El adulto trazará las marcas en el papel siguiendo las instrucciones del video para que el niño pueda recortar por sí solo. El niño decorará su propio chaleco con marcadores o creyones o cualquier material que quiera. Al terminarlo dirá en Inglés: “I´m wearing a vest” (“Estoy usando un chaleco”). (Ver video).
Activity Book: Unit 6 Lesson 1 page #49.
Goal: Matching.
Description: Colorear y trazar una línea desde cada persona hasta la prenda de ropa que le corresponda según su género. (Ver video).
Resources: Sheets of paper, crayons or markers, scissors, yarn, clothespins. (Papel, creyones o marcadores, tijera, pabilo o estambre, pinzas para ropa).
Goal: Creativity. Motor skills. Patterns.
Description: En una hoja blanca el adulto dibujará de manera simple la figura de unas 20 T-shirts (franelas) pequeñas, el niño las coloreará utilizando los 4 colores que más le gusten, coloreando 5 franelas de un color, 5 franelas de otro color y así con los 10 restantes. Recortarlas con ayuda del adulto. Colgarlas de un estambre o pabilo utilizando las pinzas para ropa. Elaborar patrones de colores, por ejemplo: green - green – yellow - yellow, blue – red – blue - red, yellow – yellow – red – yellow - yellow. (Ver foto).
Student Book: Unit 6 Lesson 2 Page #45.
Goal: Vocabulary. Listening skills.
Description: Escuchar a la teacher para conocer el vocabulario. (Ver video).
Activity Book: Unit 6 Lesson 2 Page #50.
Resources: Pencil and crayons. (Lápiz y creyones).
Goal: Patterns.
Description: Dibujar y colorear para completar el patrón. (Ver video).
Resources: Spelling words: hat, hop, pen. (Palabras de Spelling: hat, hop, pen).
Goal: Write. Spell. Review.
Description: Copiar cada una de las tres palabras, pronunciarlas y deletrearlas en Inglés. Enviar foto a la teacher y grabar audio con la pronunciación y deletreo. (Ver video).
Student Book: Unit 6 Lesson 3 Page #46.
Goal: Vocabulary. Listening skills.
Description: Escuchar a la teacher para practicar el vocabulario. (Ver video).
Activity Book: Unit 6 Lesson 3 Page #51, 52.
Resources: Crayons. (Creyones).
Goal: Vocabulary. Fine motor skills.
Description: Colorea y dobla la hoja para cambiar los “hats” (sombreros). (Ver video).